sábado, 14 de mayo de 2011

La Prueba Cuádruple


Imprimir E-mail
La Prueba Cuádruple de todo lo que se piensa, se dice o se hace:
  • ¿Es la Verdad?
  • ¿Es Equitativo para todos los interesados?
  • ¿Creará Buena Voluntad y Mejores Amistades?
  • ¿Será Beneficioso para todos los interesados?

¿Qué es la Prueba Cuádruple?

Uno de los códigos de ética más populares y citados que hay en el mundo de los negocios, es la Prueba Cuádruple Rotaria. Fue hecha por el Rotario Herbert J. Taylor en 1932 cuando le pidieron que asumiera el mando de la empresa Aluminum Company en Chicago, que estaba al borde de la bancarrota y buscó la forma de salvar a esta empresa hundida en una depresión por motivos financieros.
Herbert J. Taylor, fue Presidente de Rotary International en 1954-1955.
Bajo este código de ética consistente en 21 palabras, para que todos los empleados lo llevaran a cabo en sus propias ocupaciones dentro de la empresa, logró sacar a flote a la compañía.

Fue adoptada por Rotary

La Prueba Cuádruple se convirtió en la guía para ventas, producción, publicidad y toda clase de relaciones con clientes y distribuidores. La compañía debe su supervivencia a esta simple filosofía.
La Prueba Cuádruple fue adoptada por Rotary International en Enero 1943, y desde esa fecha, ha sido traducida a más de 100 idiomas e impresa en miles de formas. El mensaje debe ser conocido y aplicado por todo Rotario.
Durante cuatro décadas los rotarios han estado utilizando como norma en sus negocios, en su comunidad y en sus asuntos personales, una simple enunciación de 21 palabras conocida como La Prueba Cuádruple.
Esta no proporciona respuestas sino que formula preguntas, que quien la utiliza debe contestar. Miles de rotarios la han aprovechado y compartido con miles de personas.
Millones de ejemplares de ella han sido distribuidos a jóvenes escolares y a personas relacionadas con los negocios.

El objetivo de Rotary



El objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y fomentar:
  1. El conocimineto mutuo y la amistad como ocasión de servir
  2. La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad.
  3. La puesta en práctica del ideal de servicio por parte de todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública.
  4. La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio.

domingo, 1 de mayo de 2011

Lema de Rotary Interntarional para el período 2011-2012

El presidente electo de RI Kalyan Banerjee exhortará a los rotarios a Buscar dentro de Sí para Abrazar a la Humanidad durante el año rotario 2011-2012.
Banerjee anunció el lema de RI durante la sesión plenaria de apertura de la Asamblea Internacional de 2011, evento para la capacitación de los gobernadores entrantes.
Concretamente, alentó a los participantes a esforzarse para lograr el éxito en Rotary.
“Para lograr cualquier cosa en este mundo, tenemos que utilizar todos los recursos disponibles. Y tales recursos radican solo dentro de nosotros mismos”, indicó Banerjee.
Una vez que los rotarios encuentren esa fortaleza interior podrán lograr grandes cosas en sus comunidades y en el mundo entero.
“Descúbranse, descubran sus fortalezas, y luego, sin dudarlo o pestañear dos veces, marchen para que puedan abarcar el mundo y abrazar a la humanidad”, expresó.
Banerjee pone de relieve la familia como punto de partida para servir a los demás. “Las comunidades donde vivimos no están compuestas de personas, sino de familias que viven juntas en sus hogares compartiendo sus vidas, sus recursos y su destino. Las buenas familias generan buenos vecindarios, y éstos, buenas comunidades”.
El presidente electo también señaló que los rotarios pueden centrarse en proyectos de apoyo a las familias, proporcionando vivienda segura, mejorando la salud materno-infantil, etc.
Es importante también, la continuidad en la obra de Rotary, incluida la erradicación de la polio, porque verdaderamente “hacemos muchas cosas bien: los proyectos de suministro de agua potable, de alfabetización, con las Nuevas Generaciones a través de la nueva Avenida de Servicio, guiándolos para que sean los líderes del mañana”.
Asimismo, para enfatizar que los rotarios deben impulsar cambios hizo referencia a Mahatma Gandhi y su máxima: “Debes ser el cambio que deseas ver en el mundo”.
“Si deseamos la paz, debemos primero vivir en paz nosotros mismos, en nuestros hogares y en nuestras comunidades”, indicó. “Si queremos detener la degradación ambiental, reducir la mortalidad infantil o eliminar el hambre, debemos ser instrumentos de tal cambio, y reconocer que debe empezar dentro de cada uno de nosotros”.
El presidente electo de RI Kalyan Banerjee exhortará a los rotarios a Buscar dentro de Sí para Abrazar a la Humanidad durante el año rotario 2011-2012.
Banerjee anunció el lema de RI durante la sesión plenaria de apertura de la Asamblea Internacional de 2011, evento para la capacitación de los gobernadores entrantes.
Concretamente, alentó a los participantes a esforzarse para lograr el éxito en Rotary.
“Para lograr cualquier cosa en este mundo, tenemos que utilizar todos los recursos disponibles. Y tales recursos radican solo dentro de nosotros mismos”, indicó Banerjee.
Una vez que los rotarios encuentren esa fortaleza interior podrán lograr grandes cosas en sus comunidades y en el mundo entero.
“Descúbranse, descubran sus fortalezas, y luego, sin dudarlo o pestañear dos veces, marchen para que puedan abarcar el mundo y abrazar a la humanidad”, expresó.
Banerjee pone de relieve la familia como punto de partida para servir a los demás. “Las comunidades donde vivimos no están compuestas de personas, sino de familias que viven juntas en sus hogares compartiendo sus vidas, sus recursos y su destino. Las buenas familias generan buenos vecindarios, y éstos, buenas comunidades”.
El presidente electo también señaló que los rotarios pueden centrarse en proyectos de apoyo a las familias, proporcionando vivienda segura, mejorando la salud materno-infantil, etc.
Es importante también, la continuidad en la obra de Rotary, incluida la erradicación de la polio, porque verdaderamente “hacemos muchas cosas bien: los proyectos de suministro de agua potable, de alfabetización, con las Nuevas Generaciones a través de la nueva Avenida de Servicio, guiándolos para que sean los líderes del mañana”.
Asimismo, para enfatizar que los rotarios deben impulsar cambios hizo referencia a Mahatma Gandhi y su máxima: “Debes ser el cambio que deseas ver en el mundo”.
“Si deseamos la paz, debemos primero vivir en paz nosotros mismos, en nuestros hogares y en nuestras comunidades”, indicó. “Si queremos detener la degradación ambiental, reducir la mortalidad infantil o eliminar el hambre, debemos ser instrumentos de tal cambio, y reconocer que debe empezar dentro de cada uno de nosotros”.
El presidente electo de RI Kalyan Banerjee exhortará a los rotarios a Buscar dentro de Sí para Abrazar a la Humanidad durante el año rotario 2011-2012.
Banerjee anunció el lema de RI durante la sesión plenaria de apertura de la Asamblea Internacional de 2011, evento para la capacitación de los gobernadores entrantes.
Concretamente, alentó a los participantes a esforzarse para lograr el éxito en Rotary.
“Para lograr cualquier cosa en este mundo, tenemos que utilizar todos los recursos disponibles. Y tales recursos radican solo dentro de nosotros mismos”, indicó Banerjee.
Una vez que los rotarios encuentren esa fortaleza interior podrán lograr grandes cosas en sus comunidades y en el mundo entero.
“Descúbranse, descubran sus fortalezas, y luego, sin dudarlo o pestañear dos veces, marchen para que puedan abarcar el mundo y abrazar a la humanidad”, expresó.
Banerjee pone de relieve la familia como punto de partida para servir a los demás. “Las comunidades donde vivimos no están compuestas de personas, sino de familias que viven juntas en sus hogares compartiendo sus vidas, sus recursos y su destino. Las buenas familias generan buenos vecindarios, y éstos, buenas comunidades”.
El presidente electo también señaló que los rotarios pueden centrarse en proyectos de apoyo a las familias, proporcionando vivienda segura, mejorando la salud materno-infantil, etc.
Es importante también, la continuidad en la obra de Rotary, incluida la erradicación de la polio, porque verdaderamente “hacemos muchas cosas bien: los proyectos de suministro de agua potable, de alfabetización, con las Nuevas Generaciones a través de la nueva Avenida de Servicio, guiándolos para que sean los líderes del mañana”.
Asimismo, para enfatizar que los rotarios deben impulsar cambios hizo referencia a Mahatma Gandhi y su máxima: “Debes ser el cambio que deseas ver en el mundo”.
“Si deseamos la paz, debemos primero vivir en paz nosotros mismos, en nuestros hogares y en nuestras comunidades”, indicó. “Si queremos detener la degradación ambiental, reducir la mortalidad infantil o eliminar el hambre, debemos ser instrumentos de tal cambio, y reconocer que debe empezar dentro de cada uno de nosotros”.